Plantillas para pie diabético
Una persona que padece diabetes puede sufrir otra condición relacionada con esta enfermedad que se conoce como pie diabético. Esta afección ocurre cuando se han dañado los vasos sanguíneos que se encuentran en el pie y, esto, puede acarrear graves consecuencias como la aparición de úlceras, de heridas e, incluso, en los casos más graves se puede precisar la amputación del pie.
El pie diabético surge por la condición que sufren estos enfermos que se llama neuropatía diabética y produce una mala circulación sanguínea que puede conllevar a que se pierda la sensibilidad en las extremidades y en los pies. Los pacientes que sufren esta afección suelen, también, tener otros problemas podológicos como, por ejemplo, que no anden de forma correcta, que no usen un buen calzado, etcétera. Al no emplear bien las pisadas o no usar el material idóneo, es muy frecuente que aparezcan en el pie alteraciones como heridas, durezas, úlceras, etcétera, y una persona con diabetes puede no sentir estas molestias porque no siente sensibilidad en la zona. Por lo tanto, la herida inicial se puede llegar a complicar y aparecer el denominado pie diabético.
Todo esto puede evitarse con el uso de plantillas para el pie diabético, un tipo de plantilla personalizada que consigue tratarlo y, también, prevenirlo. Este tratamiento consigue que se equilibre la carga al caminar haciendo que no se produzcan las rozaduras o las lesiones que suelen padecer los pies. Este tratamiento podal que ofrecemos en Tecnopeu Plantillas Deportivas, acompañado del tratamiento para la diabetes, es una de las maneras más eficaces de garantizarle al paciente una vida saludable.
Las plantillas ayudan a descargar las zonas de presión haciendo que, cuando la persona camine, la pisada sea uniforme y se extienda por todo el metatarso del pie. Para poder elaborar las plantillas para el pie diabético es esencial un estudio personalizado del paciente que ayudará a hacer la plantilla que necesita. Durante este estudio se observa tanto la forma del pie, como la pisada así como otros factores que también pueden incidir (el peso, el sexo, la edad, etcétera).

¿Porqué debo utilizar unas plantillas personalizadas?

Las plantillas prefabricadas no son útiles para tratar el pie diabético puesto que no se adaptan a las necesidades intrínsecas de cada paciente. Se tiene que considerar cada persona como única, que camina de una forma concreta y que tiene una fisiología que precisa una serie de cuidados u otros. Las plantillas deben otorgar la estabilidad que cada paciente requiere para impedir que aparezcan rozaduras, ampollas o úlceras, las afecciones que suelen aparecer en el pie diabético.
Cuando se diseña una plantilla personalizada se consigue solventar los problemas más habituales que suele presentar cada paciente y, además, también puede ser usada para tratar otras condiciones relacionadas con la salud podal como, por ejemplo, el pie plano, la fascitis, los juanetes, etcétera. Al hacer un estudio personalizado, se consigue poder tratar todas las condiciones y mejorar, así, el estado de salud de cada persona.
Además del uso de plantillas, es importante que se tengan en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a que la persona que padezca pie diabético sufra menos dolores. A continuación te indicamos los cuidados a tener en cuenta:
- Mantén una higiene diaria de tus pies: lávalos diariamente con jabón y agua y sécalos muy bien, sobre todo en la zona de los dedos.
- Usa cada día una loción hidratante que conseguirán que estén nutridos y no se resequen (muchas veces, la piel seca puede producir heridas).
- Revisa diariamente tus pies para comprobar que no tiene ampollas o signos de irritación.
- Procura usar calcetines suaves y gruesos que acolcharán el pie y lo protegerán de golpes o rozaduras.
- Intenta que los zapatos que uses tengan la punta redonda pues se amoldan mejor a la estructura de tu pie y consiguen que estén más confortables.
- Usa zapatos cómodos para que los dedos puedan moverse libremente. En el caso de que lo requieras, puedes usar también zapatos ortopédicos especiales para el pie diabético.
- Corta las uñas de tus pies rectas y no demasiado cortas (para evitar que se encarne).
En nuestra clínica realizaremos un estudio específico sobre tus pies para poder conocer los puntos de carga y, así, diseñar la plantilla que necesitas. De esta manera, conseguiremos aliviar las cargas y evitar la aparición de úlceras que pueden conllevar a situaciones graves.
Contactar
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona
Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00