Metatarsalgia dinámica, síndrome de predislocación y rotura del plato flexor

 
 
1180
 

El grupo de las metatarsalgias es el que más frecuente produce problemas biomecánicos en las personas y las dolencias que produce pueden ser muy diversas ya que puede incidir en aspectos articulares, vasculares e incluso anatómicos. Una de las alteraciones derivadas es la metatarsalgia dinámica que produce el síndrome de predislocación y que, este, puede terminar convirtiéndose en una rotura del plato flexor.

Esta afección produce dolores en la zona del antepié y que comúnmente los pacientes lo definen como una sensación constante de estar pisando una piedra cuando camina. Esta sensación se incrementa cuando la persona realiza actividad física o cuando calzamos zapato con tacón. Este síndrome se trata de una alteración biomecánica muy frecuente que causa una inflamación articular haciendo que el paciente sienta fuertes molestias y dolores en la zona.

Causas de la metatarsalgia dinámica

Debemos tener en cuenta que la articulación del metatarsiano con la falange es muy estable y que nos permite mantener la posición y sentirnos bien sujetos. Pero cuando esta articulación no produce estabilidad es cuando hablamos de que hay una mala biomecánica y, entonces, se suele producir una sobrecarga en la placa plantar y en los ligamentos que producen la inestabilidad y los signos visibles de esta situación: dedos en garra o dedos en martillo. Estos pueden desviarse de forma lateral haciendo que pueda aparecer un espacio entre los dedos produciendo, así, una deformidad que puede poner en tensión otras partes de la zona como los músculos o los ligamentos.

Para poder tratar el síndrome de predislocación es necesario acudir a un podólogo para que evalúe la condición de cada paciente y determine el mejor tratamiento para cada caso. Muchas veces se somete a una radiografía que puede proporcionarnos información sobre las articulaciones, también es común hacer una resonancia magnética o una ecografía que nos podrá informar sobre el estado de la placa plantar.

Síntomas del síndrome de predislocación

La patología del síndrome de predislocación se describe como un proceso progresivo donde las articulaciones metatarsofalángicas menores pueden debilitarse y producir una alteración en la biomecánica al desestabilizar las estructuras básicas del sistema locomotor. En los primeros momentos de esta afección el paciente puede sentir una sensación de dolor inicial que puede presentar inflamación y que, si persiste en el tiempo, puede devenir una elongación o atenuación de la unión de las estructuras capsulares, los ligamentos o el plato glenoideo. Cualquiera de estas condiciones puede producir la deformidad digital del dedo.

En nuestra consulta podológica realizamos diferentes test que nos ayudarán a determinar la situación de cada paciente y poder determinar el mejor tratamiento para cada caso. Por ejemplo, el test de Lachman (también conocido como prueba de estrés vertical) nos ayuda a observar si existe o no la rotura del plato plantar; esta prueba sirva para valorar el grado de subluxación o luxación de la articulación. Otra prueba que suele hacerse en estos casos en el test de Kellikian en el que se evalúa si los dedos se muestran flexibles al someterlos a una serie de palpaciones médicas.

Tratamiento del síndrome de predislocación

Para poder comenzar el tratamiento del síndrome de predislocación se tendrá que valorar, de forma primera, cuál es el estado en el que se encuentra cada paciente pues si se encuentra en el momento inicial (es decir, tan solo lleva unos días sintiendo la molestia) es probable que tan solo se requiera de la colocación de un vendaje, un cambio de calzado y medidas antiinflamatorias que le ayudarán a corregir esta dolencia.

En estadios más avanzados de esta condición se suele realizar una ortesis plantar que deberá complementarse con tratamientos antiinflamatorios y el uso de calzado ortopédico mientras en el laboratorio se realiza la plantilla personalizada que estará adecuada para paliar las molestias y corregir la alteración biomecánica que se presenta.

En el caso de que exista claramente una subluxación de la articulación deberá corregirse la deformidad y, para ello, suele ser necesario la colocación de una ortesis con una pieza retrocapital, algo que ayuda a descargar los metatarsianos y, por tanto, a corregir esta alteración. De igual forma, se tendrá que seguir el tratamiento antiinflamatorio y también se recomienda que el paciente use una plantilla personalizada para poder paliar las molestias. 

En el caso de que padezcas el síndrome de predislocación es de especial importancia que acudas a un podólogo para que determine tu situación y pueda observar si existe o no rotura del plato flexor. Solo con el tratamiento específico podrá corregirse la dolencia y poder reducir las molestias de forma progresiva.

 
1181
 
1179
 
 

Otras patologías

 
 

Contactar

 
Calle Torrente, 20 local
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona

Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00
 

Mapa

 
 

@Tecnopeu

 
 
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR
Ocultar
¡CONTACTA
AHORA!

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Teléfono (requerido)

Localidad

Consulta

Nuestras Clínicas no responden a consultas de tarifas por correo electrónico

"Al hacer “Clic“ en el Botón “ENVIAR” la usuaria declara haber leído y estar de acuerdo con las condiciones expresadas en el “AVISO LEGAL” y la “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de la presente Web."