La Fascitis Plantar

La zona de la planta del pie se conoce como fascia plantar y cuando la forzamos hacemos que el tejido se inflame produciendo lo que médicamente se conoce como fascitis plantar. Puede ser que desde el momento en el que empieza a producirse este estiramiento extremo de la piel hasta que comienzas a sentir los primeros síntomas, pase algo de tiempo pero, al tiempo, comenzarás a sentir un intenso dolor en la planta del pie que puede parecernos un mal gesto o alguna afección que no esté relacionada con esta condición. Es importante tratar cuando antes esta situación para poder volver a hacer tu vida de forma normal sin sentir dolores ni molestias al caminar.
Causas de la fascitis plantar
Existen diferentes causas de la fascitis plantar pero entre todas ellas destacamos las más comunes:
- Sobrecargar el pie: si hacemos deporte de forma prolongada o si lo hacemos en terrenos que no son muy favorables para nuestros pies (terrenos irregulares, subidas, bajadas, etc.) estamos provocando que el pie trabaje de un modo mucho más intenso y, por eso, es probable que pueda aparecernos esta afección. Por este motivo, las personas que suelen hacer deporte tienen un mayor riesgo a padecer fascitis plantar ya que usan de forma constante la fuerza del pie.
- Calzado inadecuado: no llevar un buen calzado que esté adecuado a las necesidades morfológicas de tu pie también puede causar la aparición de esta dolencia. Sobre todo esto ocurre en casos de que la persona tenga alguna alteración (mucho puente, pies planos, etcétera) haciendo que no se pueda pisar correctamente y, por tanto, no se amortigüe bien el impacto al caminar o hacer deporte. En este caso, es imprescindible que se consulte con un podólogo para que se pueda seguir el tratamiento recomendado o, en su defecto, se puedan diseñar unas plantillas personalizadas que se adapten a las necesidades de cada uno.
- Alteración en el pie: ya hemos indicado que tener algún tipo de anomalía en el pie también puede producir fascitis plantar sobre todo en el caso de tener pies planos o pies cavos; el motivo es que el pie no se apoya correctamente en el suelo y por tanto se favorece el deterioro de la zona de la fascia al hacer las actividades más cotidianas.
- Carga excesiva de peso: también es posible que se pueda sufrir esta dolencia en el caso de que se coja una gran cantidad de peso y nuestro cuerpo no pueda soportarlo; relacionado con esto, también se dan casos de personas que padecen obesidad y esto les produce la fascitis plantar porque sus pies no están preparados para cargar con tanto peso.
- Edad: otra de las causas más habituales de esta afección podal es el paso de los años. Mientras cumplimos años, nos cuerpo se va deteriorando y aparece debilidad en los huesos, en las articulaciones, en los músculos, etcétera; este es el caso de la fascia que también se ve afectada por la edad y ve disminuida su capacidad.
Síntomas de la fascitis plantar
Para poder saber si estás padeciendo de fascitis plantar tienes que tener en cuenta cuáles son sus síntomas. Lo primero que vas a sentir es, evidentemente, un profundo dolor en la planta del pie que puede hacer que la parte inferior del talón se muestre rígida. También es común que esta molestia vaya acompañada de una sensación de ardor o calor en la zona.


Pero, además, también es habitual que las personas con esta condición presenten otros signos como que el pie se le hinche, que tenga hipersensibilidad en toda la zona, incluyendo los dedos. Esto es porque la fascitis plantar afecta a toda la zona inferior del pie haciendo que la capa gruesa de vea inflamada y, por tanto, esté mucho más sensible a cualquier sensación.
Si padeces estos síntomas, es probable que tengas fascitis plantar y, por tanto, deberás acudir a un especialista para que te indique el mejor tratamiento para tu condición. Como ya te hemos dicho, las causas de esta afección pueden ser muchas y muy variadas, por eso, es esencial que un médico lo examine para poder determinar cuál es la mejor manera de hacer la cura.
Tratamiento de la fascitis plantar
En nuestras clínicas Tecnopeu te realizaremos un estudio minucioso de la condición de tu pie haciendo tanto un análisis manual como un estudio biomecánico que nos ayudará a determinar la calidad de tu pisada, así como poder evaluar los puntos de presión que se ejercen en tu fascia plantar cada vez que realizas algún movimiento físico. Con todos estos datos, podremos realizar un diagnóstico y aconsejar el uso de plantillas personalizadas que te ayudarán a reducir las molestias y a corregir tu afección.
Además de esto, para poder calmar los dolores de una fascitis plantar es importante descansar para, así, procurar bajar la inflamación y que las molestias remitan. También existen algunos ejercicios específicos para tratar esta condición y que están encarados a estirar los músculos que hay en la zona de la fascia plantar.
Otras patologías
Contactar
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona
Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00