Estudio de la pisada
Para poder disfrutar de una vida saludable es imprescindible que se practique ejercicio físico, de esta manera, consigues activar tu organismo, trabajar la salud cardiovascular y mantener tus músculos fuertes y tonificados. Pero, igual de beneficioso, puede ser de perjudicial si no tienes en cuenta una de las partes que se ven más afectadas por el impacto deportivo: el pie. Si realizamos ejercicio pero nuestro punto de apoyo no es el correcto, nuestra postura corporal se verá afectada, las articulaciones se resentirán y podremos padecer dolores y molestias.
Por eso es importante acudir a una clínica de podología deportiva como la nuestra donde realizaremos un completo estudio de la pisada, un examen minucioso en el que se evalúa el estado del pie y se observa cuál puede ser el origen de las molestias. Pero no sólo está recomendado como un método curativo sino que, ante todo, se aconseja que se realice este estudio antes de empezar a practicar deporte pues conseguirá mejorar tu rendimiento además de proteger tu sistema locomotor de futuras lesiones.

¿Porque es tan importante el estudio de la pisada?
Si sales a correr, vas en bici o, simplemente, haces zumba deberás tener en consideración las necesidades de tu pie porque con el ejercicio se realiza un fuerte impacto en las extremidades inferiores, sobre todo en las zonas como el pie, los tobillos y las rodillas; los músculos, las arterias y los ligamentos también pueden verse afectados si no se realiza la actividad con el calzado y el material que tu cuerpo necesita. Para poder prevenir una lesión es esencial que conozcamos en profundidad nuestro pie y cómo reacciona cuando está en marcha, es decir, hacer un estudio de la pisada. Con este análisis se consigue descubrir si existe o no alguna anomalía en la estructura podal y, si es el caso, poner el tratamiento requerido para poder disfrutar saludablemente de tu deporte favorito.
Con los avances tecnológicos que actualmente vivimos, ahora es posible analizar el modo que tenemos de apoyar el pie en el suelo cuando estamos quietos y cuando caminamos, de esta manera, podemos prevenir trastornos que pueden aparecer con el paso de los años. Si no pisamos o caminamos correctamente, al final, terminaremos padeciendo dolores relacionados con esta mala praxis y pueden verse afectados partes del cuerpo como el menisco, las caderas e incluso la espalda. Con el estudio de la pisada se consigue averiguar cuál es el tipo de pisada de cada paciente y, así, poder determinar si es o no esencial tratar la anomalía con tratamientos como las plantillas personalizadas.
En nuestra clínica podológica realizaremos un estudio detallado de la pisada de cada paciente gracias a diferentes métodos:
- Videocaptación: con una grabación podremos observar el modo en que se camina y, así, comprobaremos si hay alguna alteración en la función motora.
- Plataformas de presiones: gracias a esta aparatología conseguiremos ver los puntos de presión que se ejercen en el pie cuando se está corriendo o caminando.
- Escáner de la huella plantar: para determinar cuáles son los puntos de presión que más sufren con el deporte, se realiza un examen con un escáner la planta del pie.
Normalmente, este tipo de estudio suele tener una duración que oscila entre los 30 y los 45 minutos y, después, nuestros especialistas de Tecnopeu Plantillas Deportivas te harán un examen morfológico para poder comprobar las articulaciones, los músculos y el estado intrínseco de tu pie. También se evalúa si existe alguna desviación de la columna o dismetría en el cuerpo del paciente pues esto también puede condicionar la postura de cada persona y, por lo tanto, afectar a la pisada.
Una vez hecho el estudio, ya se tienen recopilados los datos esenciales para poder evaluar si el paciente precisa de un tratamiento específico. En caso de que así sea, lo más habitual es diseñar una plantilla personalizada que esté hecha según los datos obtenidos y que, por tanto, podrá corregir la postura y mejorar la calidad de la pisada. De esta manera te aseguras que el deporte que practicas no te va a causar ninguna lesión relacionada con la salud del pie.
En nuestra clínica te informaremos de manera clara y sencilla sobre el resultado del análisis, de esta manera, podrás entender la importancia de tener en cuenta la salud podal para seguir disfrutando del deporte sin riesgo a lesiones.
Contactar
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona
Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00