Enfermedad de Freiberg y metatarsalgia

 
 
1150
 

Cuando ocurre una fractura incompleta de la cabeza de los metatarsianos es cuando hablamos de la enfermedad de Freiberg, un tipo de afección que altera el estado de estos huesos y suele afectar con frecuencia también al segundo metatariano. El nombre de esta enfemerdad es porque su descubridor fue Freiberg en 1914. Suele aparecer en personas que son mayores de 20 años y suele presentar algunos síntomas concretos como es el dolor en la zona del hueso que, sobre todo, se nota cuando se realiza algún tipo de ejercicio físico o cuando se palpa la zona donde se apoya el pie.

Causas de la enfermedad de Freiberg

El motivo por el que aparece la enfermedad de Freiberg es aún hoy desconocido. Se supone que, como en otras osteocondrosis, puede deberse a que haya una disminución del torrente sanguíneo en esta zona y si esto se une con alguna alteración que pueda haber en la estructura ósea del pie es más factible que pueda aparecer un microtrauma en esta zona. Suele afectar, como ya hemos dicho, al segundo metatarsiano pues es el dedo más largo y, por tanto, es el que soporta una mayor comprensión del calzado.

Síntomas de la enfermedad de Freiberg

La enfermedad de Freiberg suele producir metatarsalgia, es decir, un dolor intenso en la planta de los pies cerca de donde comienzan. Estas molestias se incrementan cuando se camina o cuando se realiza ejercicio físico y, como ya hemos comentado, el metatarsiano del segundo dedo es el más afectado aunque pueden verse implicados más dedos del mismo pie.

Es importante que sepamos que los metatarsianos son los cinco huesos largos que se encuentran en la parte anterior del pie y son los que se unen con las falanges, de esta manera, se forman los dedos. Estos huesos son los que soportan el peso del cuerpo y permite que una persona comience a hacer la marcha tanto para caminar como para hacer deporte ya que, gracias a ellos, puedes «despegar» el pie del suelo.

El dolor en esta zona puede acontecer porque se realice de forma constante una presión en la zona metatarsal y, esto, provoque una inflamación y una sensación punzante que empeora cuando se camina o se hace ejercicio. Debido a este impacto, es común que el pie de la persona presente callos o también durezas aunque, también, puede producir un desplazamiento de la articulación hasta que se generan los «dedos martillo».

Para poder diagnosticar la enfermedad de Freiberg es importante acudir a un podólogo especialista que realizará una serie de exámenes que ayudarán a determinar cuál puede ser el origen de esta afección y, por ende, poner remedio a la dolencia. Es importante acudir a la consulta de un profesional pues los dolores que el paciente puede presentar se pueden confundir fácilmente con otras condiciones como una artritis, por ejemplo.

En Tecnopeu contamos con un equipo de profesionales podólogos que realizarán al paciente una radiografía para poder encontrar el origen de estas molestias y, así, poder poder remedio a esta condición. Es importante acudir cuanto antes pues para que la recuperación sea sencilla lo mejor es que la afección esté en sus primeras etapas y no en la más avanzada ya que, en esta última situación, podría llegar a destruir progresivamente la cabeza del metatarsiano.

Tratamiento para la enfermedad de Freiberg

El tratamiento para la enfermedad de Freiberg está indicado para reducir el dolor que el paciente experimenta y para poder limitar el movimiento del pie mediante la inmovilización y el reposo. También es importante procurar corregir la pisada del paciente y, para ello, se puede recomendar el uso de plantillas personalizadas que se adaptarán a las condiciones morfológicas de cada persona así como a cualquier anomalía o alteración que presente tanto externamente como en la calidad de la pisada.

En nuestras clínicas usamos el estudio biomecánico de la pisada que nos ofrece una información detallada sobre el sistema locomotor de cada uno y, así, se pueden diseñar las mejores plantillas para cada paciente. Este tratamiento conseguirá reducir las dolencias al disminuir el impacto del pie contra el suelo y, por tanto, los huesos se verán más protegidos y el golpe quedará amortiguado.

 
1151
 
1125
 
 

Otras patologías

 
 

Contactar

 
Calle Torrente, 20 local
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona

Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00
 

Mapa

 
 

@Tecnopeu

 
 
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR
Ocultar
¡CONTACTA
AHORA!

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Teléfono (requerido)

Localidad

Consulta

Nuestras Clínicas no responden a consultas de tarifas por correo electrónico

"Al hacer “Clic“ en el Botón “ENVIAR” la usuaria declara haber leído y estar de acuerdo con las condiciones expresadas en el “AVISO LEGAL” y la “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de la presente Web."