Choque anterior de tobillo o impingement

 
 
1170
 

Cuando padecemos un dolor crónico en la zona anterior del tobillo es cuando hablamos de padecer impingement o, lo que es lo mismo, el choque anterior de tobillo. Esto ocurre, sobre todo, al forzar la flexión dorsal del tobillo y el dolor suele estar producido por un crecimiento de partes blandas u óseas que aparecen debido a un traumatismo. Las personas que presentan esta condición suelen presentar dolores cuando flexionan el tobillo y esto es porque se le ha creado un hueso prominente que hace que se impida el correcto movimiento de la zona.

Causas del coque anterior del tobillo o impingement

El motivo de que aparezca el impingement suele verse relacionado con que el paciente haya padecido diferentes traumatismos en la zona o que haya hecho un exceso de uso de esta parte del cuerpo (sobre todo esto ocurre en el caso de deportistas, por ejemplo). El tejido sinovial queda atrapado y, por tanto, se disminuye el espacio que hay entre la tibia y el astrágalo favoreciendo, así, el pellizco que produce este intenso dolor en el tobillo. Otra de las causas que pueden provocar la aparición de esta afección puede deberse a padecer artrosis de tobillo.

Síntomas del choque anterior del tobillo o impingement

Las personas que padecen impingement en el tobillo suelen presentar dolor cuando se palpan la zona anterior del tobillo, además, en la mayoría de las ocasiones también suelen presentar una disminución de la flexión del tobillo. El médico siempre deberá realizar un diagnóstico en la clínica sopesando varios aspectos como el historial de traumatismos del paciente pues, como ya hemos indicado, este tipo de afección suele aparecer también debido a los golpes o accidentes que ocurren en esta zona. Después, se suele someter al paciente a una revisión de rayos X gracias a la cual se podrá investigar si existen osteofitos y, así, definir mejor el tipo de lesión ante la que nos encontramos.

Tratamiento del choque anterior del tobillo o impingement

Para poder hacer el tratamiento correspondiente del choque anterior de tobillo hay diferentes métodos que suelen seguirse y que la elección del mismo siempre dependerá de la situación de cada paciente así como del diagnóstico del podólogo. A continuación vamos a detallarte las diferentes curas que pueden llegar a realizarse para tratar esta condición:

  • Inmovilización del tobillo: es una de las prácticas más sencillas y efectivas que hay para curar esta alteración. Para ello, el especialista deberá evaluar la condición fisiológica de cada paciente y, así, determinar si con esta medida se verá mejoría.
  • Analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos: para tratar la hinchazón y las molestias relacionadas con esta condición, es habitual que se recete la toma de este tipo de medicación (como el Ibuprofeno) que ayudará a reducir los dolores y mejorar la condición de cada cual.
  • Infiltraciones con anastésico y corticoide: otro modo de tratar el impingement es mediante la administración local de este tipo de inyección que ayudará a paliar los síntomas y reducir los dolores.

Después del tratamiento siempre se recomienda el seguimiento de unas pautas de rehabilitación que ayudarán a que el paciente recupere la movilidad perdida y pueda volver a tener fuerza y agilidad en el tobillo.

Pero si el impingement es debido a motivos biomecánicos, es decir, que la persona padezca esta condición porque no camina correctamente o hay algún tipo de anomalía en su sistema locomotor, entonces el tratamiento es distinto pues, en este caso, se deberá corregir la pisada para poder evitar que la dolencia vuelva a aparecer. 

En este sentido, en Tecnopeu realizaremos una exploración manual para valorar si existe algún tipo de anomalía morfológica tanto en la estructura del pie como en alguno de los miembros relacionados con la pisada (cadera, ligamentos, etcétera); después, se somete al paciente a una revolucionaria técnica conocida como el estudio biomecánico de la pisada gracias al cual podremos averiguar si existe algún tipo de anomalía a la hora de marchar, es decir, de caminar. Con todos estos datos recopilados, el podólogo en cuestión podrá diseñar una plantilla personalizada que será ideal para combatir los dolores y corregir la postura haciendo, así, que esta alteración no vuelva a aparecer.

En el caso en el que todos los tratamientos expuestos no funcionen, existe la posibilidad de realizar una intervención quirúrgica mediante artroscopia y que ayudará a localizar las lesiones que producen el choque y, así, eliminarlas de forma definitiva.

 
1171
 
1172
 
 

Otras patologías

 
 

Contactar

 
Calle Torrente, 20 local
08290 – Cerdanyola del Vallès – Barcelona

Tel. 93 580 86 26
info@clinicapodologica.net
Horario, de lunes a viernes:
9:00 – 13:00 | 16:00 – 20:00
 

Mapa

 
 

@Tecnopeu

 
 
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR
Ocultar
¡CONTACTA
AHORA!

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Teléfono (requerido)

Localidad

Consulta

Nuestras Clínicas no responden a consultas de tarifas por correo electrónico

"Al hacer “Clic“ en el Botón “ENVIAR” la usuaria declara haber leído y estar de acuerdo con las condiciones expresadas en el “AVISO LEGAL” y la “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de la presente Web."